![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhc2tq3QQuMwBBeiz7dsxKMTZYvAcTk3PJWvAZ-mOOkY4djxEMOSUDNJVVBteKgw47Qqqfp3iBigBByfhkgVNuQwWZ2WmV-4wuQsfg0eaYRno3nab8_3PmUYvTHVUrMP_PrRrciR8GArYA/s320/the-spirit-poster.jpg)
Vale que es una descripción un tanto vaga y bastante poco precisa, pero es que es esta la sensación que me dejó cuando la terminé de ver. Esa y mucho sueño...
Lo peor: Todo, joder... todo..
De todos los años que llevo viendo películas de Clint, se descubre que este director puede llegar a realizar obras maestras sin apenas esforzarse. Ya que es bien sabido que tarda bien poco en dirigir sus películas y sus resultados son de lo mejor que se podría esperar. Es posible que sea porqueque él ha sido actor y sabe lo tedioso que puede resultar el repetir la misma toma más de cuarenta veces. Algo que por lo visto George Lucas sabe hacer muy bien.
"El intercambio" cuenta la historia de Christine Collins, madre de un hijo de apenas diez años que un día desaparece de casa sin dejar rastro. La pobre madre sufrirá durante cinco meses esta angustia hasta que un día un inspector de policía le dirá que ha encontrado a su hijo. Sin embargo, para sorpresa de la sufrida madre contemplará aterrada como el hijo que tiene ante ella no es el suyo.
Una historia dura y dramática que solo "el tito" Clint podría hacer (recordemos Million Dollar Baby) en los Angeles de 1920 y parte de 1930. Una época dura para las mujeres tratadas con desprecio y machismo. Angelina Jolie interpreta a la torturada madre que tendrá que saber cuán duro puede ser el camino de recuperar a su hijo. Pero al menos no lo hara sola ya que el reverendo interpretado por John Malkovich, la ayudará en todo lo posible en su dura cruzada.
Dos horas y diez minutos de película que hicieron erizarme los pelos de punta. Era triste contemplar la forma de tratar a las mujeres de aquella época. Y es todavía más duro ver las torturas que sufre Christine para conseguir justicia y recuperar a su hijo.
Aparte de la trama, hay una subtrama que empieza sin saber qué estas viendo pero luego comprenderéis que es inevitable para poder saber que pasó con su hijo. La dureza de esta parte del relato hace mella en nosotros en el increíble monólogo del chico cuando decide contar la verdad. Y las escalofriantes escenas dejan tu corazón agarrado en un puño.
No puedo decir más de esta película sin destriparla. 100% recomendable en todo momento. Desde luego sí que merece la pena gastar dinero para ver este tipo de películas.
Lo mejor: Angelina Jolie... la verdad es que todo el reparto en inmejorable.
Lo peor: ¿Quizás un poco larga... juzgad vosotros mismos.
NOTA: 8.4
MARTES 9 DE DICIEMBRE DE 2008
El viernes pasado tuvo lugar el evento internacional friki del año. Y no estoy hablando del Expomanga, Expocomic o el concurso nacional de chorizo salmantino. No, me refiero al estreno de la película Crepúsculo. Es como si escuchara gritos de chicas histéricas casa vez que digo el título.
Si, basada en la novela de Stephenie Meyer cuenta la historia de Bella que se muda con su padre a un pequeño pueblo llamado Forks. Donde allí conocerá a muchos amigos y a los Cullen. En especial al misterioso Edward.
La verdad es que después de haber visto unos cuantos trailers, las espectativas de la película eran bastante bajas. Pero visto el producto entero he de decir que nos encontramos con una gran película, de maravillosa historia, de románticos personajes y.... ¡Joder me niego a seguir diciendo más de esto Tomo!.
Me da igual que me estés apuntando a la cabeza, ¡ NO PIENSO SEGUIR DECIENDO MÁS COSA CURSIS DE ESTA PU...
!!!!BAAAAANGG!!!!
(*Tomo soplando sobre el cañón de la pistola*)
Perdona Ángel, ¿decías?... esta vez he fallado, así que dejaré que corrijas tu error porque la verdad, ibas muy bien, casi hasta me emociono. Crepúsculo es la maravilla más maravillosa de este planeta, aparte de “Drácula de Bram Stocker”, y no permitiré que se hable mal de ella, o sino baneo al canto Ò___Ó
No, mejor aún, de hecho creo que te obligaré a leer los cuatro libros del tirón y que me hagas un test de cada uno… por cierto…¿qué tal llevas el primero? ¡¡Muahahahahah!!
Si es que el ansia de dinero es lo que está jodiendo a todas las grandes sagas. Todavía me acuerdo de aquella tarde cuando entré en el Centro Mail y vi que tenía puesto un juego en la consola de exposición: “Resident Evil”. Que gran juego, que grandes sustos y que de todo...
Ahora, unos cuanto años después nos encontramos con una saga explotada hasta la saciedad. Cada nueva entrega se puede considerar peor que la anterior. Por mucho que digan que el cuatro sea la hostia es mentira. Ya que el pasar de un sistema de juego en que imperaba los puzzles y la historia. Ahora pasamos a uno que impera la acción y lo lineal. Con historia mínima que apenas parece que se hayan exprimido el coco ¿Se están volviendo vagos?
Ahora Capcom nos trae su ultima odisea en forma de película con el simple reclamo de parecerse al “Resident Evil 2”. Aquí un servidor picó por completo ya que es el juego preferido dela saga. Pero pongámonos en situación...
Umbrella parece haber desaparecido y otra nueva compañía sale de la oscuridad para continuar su legado. La acción transcurre en un aeropuerto que tras diez minutos de situación nos sumerge en una acción inmediata. Claire Rendfield y Leon Kennedy de nuevo los protagonistas. Se las tendrán que ver con los zombis y de nuevo con el Virus G.
Pero menuda puta mierda de película. Tras unos correctos treinta minutos nos encontramos con una hora y cinco bastante lamentable. En la cual destaca media hora de puro coñazo sentimental y veinte minutos de una acción bastante risible.
La animación en algunos momentos llega a ser bastante penosa. Solo personajes femeninos como Claire y otra chica están hechos de vicio. Y al pobre Leon parece que le hallan metido un palo por el culo ya que es una maquina.
Al acabar la película me encontraba medio adormilado, como si hubiera visto “Lo que el viento se llevó”. Tomo que estaba a mi lado, si la preguntas ahora no se acuerda de nada de la película. Y Javier que estaba al otro, no quemó el DVD de puro milagro
En fin, una pelí solo para ver una vez. Por mucho que digan los fans de la saga la verán pero se sentirán tan decepcionados como yo.
Lo mejor: Poco que destacar. Sus primeros 30 minutos en el aeropuerto. Y quizás un aire familiar al Resident Evil 2. Por no mencionar algunos recuerdos que salen de ese juego.
Lo peor: Previsible, sosa, tonta. Unos personajes realizados de forma horrible salvo las mujeres. Estos japos son unos viciosos.
NOTA: 3.2
Ufff, parece que tiene unos efectos especiales algo malillos, se notan las cuerdas aunque no se vean. Y es que esta es una película de bajo coste, sí, pero al menos no todos los saltos y ataques son así ya que hay dos situaciones en las que logran que quede mejor el asunto: en el partido de béisbol y en la pelea final. Precisamente las dos más importantes, así que con eso me basta.
Lo cierto es que en el trailer puede dar la sensación de que la película va a tener más acción, pero no, prácticamente ahí se ven todos los saltos y cosas raras que hacen los vampiros. No es un buen trailer para promocionar el film ya que casi muestra los posibles defectillos visuales de los que pueda adolecer, sin embargo mientras ves la pelicula realmente éstos son menos de lo que se espera.
Los actores realmente están muy bien en sus papeles, a destacar Kirsten Stewart que interpreta muy bien a la joven Bella, una chica más bien seria y torpecilla que se convierte en la novedad del pequeñito pueblo de Forks, y Robert Pattinson que si bien en un principio se le verá un tanto rígido en su papel del vampiro Edward, se le verá ganando soltura a lo largo de la película. Mencionar también de un modo un tanto especial al padre de Bella, Charlie, muy sutil en sus maneras pero muy expresivo.
Así mismo, el argumento refleja y resume perfectamente el contenido del primer libro de la saga, absorbiendote desde el primer momento y compensando con creces los defectillos visuales mencionados anteriormente.
Se convierte por tanto en una gran película que encantará sin dudarlo a las y los fans de los libros, y que también gustará a aquellos que disfruten con una película romántica con toques vampíricos.
No pongo nota porque me saldría de la escala, ya que para mí la película fué estupenda, pero no os quejaréis de que he hecho una crítica objetiva. Por cierto, no lo he dicho antes pero, ¡¡comprad los libros!!
Da gusto ir al cine y ver productos de este calibre. Reconozco que era muy reticente a ver la secuela de una película que no me hizo ni la más mínima gracia. Y es que señoras y señores, Madagascar era para mi gusto un producto inacabado, que cuando llegaba a su final tenías la sensación de que todavía faltaba algo gordo por llegar.
PRESENTACIONES
Estaba yo ahora sentado en la oficina pensando en qué hacer y como no me venía nada a la cabeza me he limitado a hacer algo que por lo visto nadie ha hecho: escribir el diario de un friki.
Tenemos “el diario de un skin”, “el diario de una ninfómana”, el diario de su pu... en fin que hay muchos diarios pero por los visto nadie se ha atrevido a escribir el diario de un friki... esperad un segundo... estoy mirando en internet... a ver... no... no... no... ¿qué coño es esto?... el diario de 1 friki... joder, a ver... a no, es un blog... cuenta cosas pero no vivencias...
Pues nada parece que no hay nada parecido a lo que tengo en mente, así que creo que me voy a escribir. Pero no sin antes hacer lo que pone arriba del todo que es presentarme.
Soy Ángel, aparte de hacer el programa de radio de cine La Claqueta y dar información para llenar el blog, ahora me dispongo a escribir este diario para encontrar eso que todos llevamos dentro de nosotros. Y ya dicho de paso mostrar el resto del mundo que todos llevamos un pequeño friki dentro de nosotros...
MARTES 25 DE NOVIEMBRE 2008
Estoy conectado ahora mismo a internet, parte muy esencial en la vida de un friki. A ver google.es... Expocomic... ya sale, ya sale.
Los dias 27, 28, 29 y 30 de noviembre, osea de este jueves a este domingo, tengo que llamar a Tomo ahora mismo para decírselo. ¿Dónde coño he dejado el movil... ahí esta...
- Buzón Orange, deje su mensaje después de la señal....
No me jodas, la tengo que llamar al fijo... pues está la crisis como para llamar al fijo... en fin todo sea por el Expocómic... tengo que quedar con ella para saber qué día vamos. Ya esta dando tono.
- Hola... – ostras es su padre
- Hola buenas ¿esta Tomo en casa?
- Pues no, acabo de llegar a casa ahora y no hay nadie...
- Ah... pues nada... la llamaré al móvil...
- Vale, hasta luego
- Hasta luego...
Pues no esta. Eso me jode un poco llamarla al móvil y no te lo coge, llamarla a casa y no esta. ¿Y yo como coño la aviso?, ¿saco la cabeza por la ventana y la llamo a grito pelao?. Ay... voy a intentar de nuevo con el móvil...
- Información gratuita de Orange. El teléfono móvil al que está llamando esta apagado o fuera de...
¡NOOOOO!, mierda de móvil. No sé para qué se compro uno si se le olvida recargarlo. Puta mierda de ley de Murphy, esta claro que cuando quieres hablar con alguien de manera desesperada no consigues dar con ella.
Está bien, de aquí a un rato volveré a intentarlo. Que sepáis que los huecos como los que voy a dejar ahora significan una pequeña o gran cantidad de tiempo transcurrida.
Me ha llamado ella al final, pero como suelo hacer siempre la cuelgo y la vuelvo a llamar yo.
- Buenas, dime...
- Notición, este fin de semana es el Expocomic y este año comienza en jueves podemos ir por la tarde y estar muy tranquilos...
- Vale, aunque no tengo dinero y no voy a poder gastar nada...
Mierda, odio que pase esto, el Expocomic queda muy cerca de fechas navideñas y ella se suele quedar sin pasta. Y me jode, me jode mucho por que no veis la carita que se le pone cuando se compra algo que le gusta. Aunque ella diga que no pasa nada, cuando lleguemos ahí y vea algo que le gusta mucho le va a doler no poder llevárselo. En fin...
- Bueno que luego te llamo y te envió algo que tengo entre manos...
- Vale, hasta luego...
Agggg, ¡¡dame tu fuerza pegaso!!. Esta claro que le debo 40 napos de unos mangas si se los doy podría ir con eso y comprarse algo. Bah... y que coño... si luego tenemos la pagina esa de Hobby Link Japan que consigues todo lo que ves más barato que la ostia. No se para que me emparanollo.
En fin que os dejo ya que yo tengo que seguir haciendo cosas...
Bueno bueno, como podéis ver he actualizado un poquillo el blog. Lo primero hemos subido la tan esperada crítica de Ángel de "Quantum of Solace" y algunas noticias varias. Hemos cambiado el contador a uno muy chulo estilo militariense, para que estéis todos bien fichaditos xDDDD, y casi lo más destacado: ¡POR FIN EL BANNER ESTÁ CENTRADO! lo siento, pero es que me ha costado horrores centrar eso, que vale, sé que no es ninguna maravilla, pero para ser lo primero que hago con el potochop no está mal...
Pero lo cierto es que hay algo más importante aún, en la escala de importancia equivaldría a... bueno, que es muy importante, y es que ¡¡ya está en el Stickam el programa número 11 de la Claqueta!! el cual por cierto ya he escuchado... casi me emociono con la musiquilla del principio, ¡e incluso habeis mencionado el blog!... os felicito porque os ha quedado genial, ¡me ha encantado! (y ponéis música realmente buena)
¡Ap! casi se me olvida, como me aburría bastante me he puesto a crear algunos avatares, así que en vez de limitarme a poner el nombre del autor del artículo o crítica, pondré dicho avatar para que se identifique más claramente. He conseguido que el de Ángel se le parezca bastante, excepto por la perilla, pero es que la unica que se podía poner quedaba rara... mi avatar no se me parece mucho pero de eso se trata, de mantenerme en la sombra ¡¡MUAHAHAHAhahaa!!!.
¡Nos leemos!
.
Si nos ponemos a pensar el numero de películas de James Bond que llevan, daríamos con que nos encontramos con la numero 22 de la serie.
Y es que, donde fueron a parar aquellos 007 de antaño viendo a este nuevo mastodonte. Pues aquellas cosas, como el estilo, la finura y elegancia. Son eclipsadas por la brutalidad, la rudeza y el poco tacto.
Pero que demonios, posiblemente nos encontremos al primer agente 007 realista de los cinco que llevamos. Es frío, duro, calculador y la vista de sus enemigos, sin sentimientos.
No se de quien seria la idea en su día pero se puede dar una medalla. Daniel Craig borda el papel del agente doble cero primerizo. Que siendo primero, es normal que te lluevan todas por todas partes.
En Casino Royale veíamos a un Bond con una reciente conseguida licencia de doble cero. En la cual podíamos ver que todavía es un poco inocentón y quiere confiar en todo el mundo. Tras el trágico final para el, comienza su andadura en Quantum of Solace. La que podríamos considerar la primera secuela directa de la saga. Ya que la historia continua apenas unas horas después de lo ocurrido en Casino Royale.
James Bond no confía en nadie, nos demuestra que ya no le queda ni un ápice de sentimiento o eso nos intenta hacer creer, pero no convencer, ya que la foto de su fallecida amante siempre le acompaña cerca de su corazón.
Y con todo ello hace frente a la que parece ser una gran organización en la sombra llamada Quantum.
La primera media hora sigue con emocionantes persecuciones, tiroteos y peleas, esta interesante organización que lleva a Bond directamente al malo de la película. Como siempre un millonario que tiene en su poder una compañía a favor del medio ambiente y que trama algo oscuro y malévolo.
Desgraciadamente una vez acabada la proyección de la película y sin haberte aburrido para nada en absoluto. Descubres que la interesante trama de la secreta organización apenas es develada y más o menos te quedas como al principio. Me imagino que con la tercera seguiremos.
Aquí solo hay un amo en toda la película y ese es Daniel Craig, un gran actor que a conseguido alzarse con el apelativo del mejor bond de todos los tiempos. Incluso quitándole el trono al tan carismático Sean Conery.
Y por ultimo solo decir que su director Marc Foster se podía haber quedado en casa ya que este sujetillo se nota que no tiene ni idea de donde poner la camara y le deja todo el trabajo a los directores de acción y a los especialista. Los cuales merecen un aplauso y alabanzas por parte de este seguidor acérrimo de la saga.
La película no llega ni de lejos a la altura de Casino Royale un producto bastante superior que aunque no tenga tantas escenas de acción goza de una narrativa apasionante y una partida de poker que pasará a la historia
Lo mejor: Daniel craig como siempre. Y todas las escenas de acción. Son muchas y espectaculares.
Lo peor: La sensación de no haberte contado nada de la trama y quedarte con ganas de una tercera para que te sigan explicando cosas.
Nota: 6.2
Pero vamos a ver, por el amor de Dios, no me pongais al chaval de Van Gogh si mostráis unos dibujos hechos con lapices Alpino en folios DinA4 pinchados por la pared, en el que aparecen dibujados casitas, soles rojos, un paraguas... que no, no da el pego por mucho que lo intentéis.
Angel
- Nueva imagen de Astro Boy de David Bowers. Nueva imagen de la pelicula animada adaptada de la serie de dibujos animados. Atom es un robot con forma de niño, que con la ayuda de sus amigos, lucha contra enemigos que atacan el mundo y se enfrenta a retos personales en su adaptación al mundo humano.
- Una versión de Pinocho como futuro proyecto de Guillermo del Toro. El director y el ilustrador Gris Grimly, estan intentando realizar una versión en stop-motion contando con la Jim Henson Company. Esta versión cuenta con un tono más perverso y espeluznante que la obra original. En la obra de Grimly, un carpintero llamado Geppetto crea a Pinocho de un trozo de madera. Sus deseos se cumplen y el muñeco cobra vida pero, lo que iba a ser un dulce niño es en realidad un niño sádico que disfruta haciendole perrerías a todo aquel que se le cruza en su camino.
- Y ahora demos una que ha Tomo le gustara mucho. Posters en castellano de Crepusculo. La esperada cinta vampírica de Catherine Hardwicke se estrena el 5 del próximo mes.
Angel
Este es el primer artículo que subo por "motu propio", y es nada más y nada menos que de una pequeña joyita que me encontré deambulando por el vasto mundo de internet: Kamikaze Girls.
Nada mas ver el título pensé: "¿es una de esas peliculas de corte pesimistas basadas en las estudiantes japonesas que hacen macro quedadas para tirarse a las vías del tren?", podría ser, pero por fortuna no es así, si bien nada más comenzar vemos el aparatoso atropello a camara lenta de una dulce lolita que va en moto, Kamikaze Girls (Shimotsuma Monogatari en el original, viene a significar Historias de Shimotsuma) es una divertida comedia basada en una novela de Novala Takemoto y que a su vez fué adaptada a la versión manga (cómic japonés).
La película comienza contando cómo fue la hilarante vida de la protagonista de 17 años, Momoko Ryugasaki, hasta el momento en el que se encuentra con Ichiko Shirayuri, una típica macarrilla estudiatil japonesa, de esas que van con faldas largas, pelos largos tapando gran parte de su rostro y una de esas batas o abrigos largos que en la pelicula denominan Kamikaze, con kanjis bordados... vamos, que solo le falta el bate de beisbol para completar el tema.
Desde el momento en que se encuentran surge entre ellas una "bonita" amistad... si, pongo bonita entre comillas porque Momoko solo piensa en vestidos y en ser una chica femenina y dulce, tan dulce que solo come pasteles. Es muy distante con Ichiko y muy superficial, por lo que le encanta estar sola, pero Ichiko inmediatamente se encariña con ella y la obliga a acompañarla a buscar al Bordador legendario, para realizar un bordado en su Kamikaze como regalo de despedida de la líder de la banda de Ichiko que se va a casar y por tanto a dejar el grupo. Y para ello obliga a la pobre lolita Momoko a conseguir dinero para el bordado y también para conseguir localizar al mencionado Bordador aunque sea a patadas. Así pues nos encontramos con Momoko montando en moto con Ichiko, jugando al pachinko, metiendose en peleas... en definitiva, haciendo todas esas cosas que la pobre lleva tan mal.
Sin embargo poco a poco se van dando cuenta que cada una tiene alguna característica que pertenece más bien al estilo de la otra, por ejemplo dentro del estilo lolitoso, Momoko se percata de que se le da extremadamente bien el juego del Pachinko (viene a ser una variante de nuestras máquinas tragaperras) y a la vez se desvela que el nombre real de la gamberra macarrilla de Ichiko es en realidad Ichigo, el cual significa Fresa xDDD. No suena muy amenazante, ¿verdad?
Sin duda una gran pelicula para pasar un gran rato, muy entretenida y divertida que seguro os gustará. En ella realmente cobra sentido la frase "Atropellé a una camioneta con mi Vespa y me di a la fuga" xDDDD.
Podéis ver la pelicula en youtube y también está disponible a la venta en Amazon en japonés con subtitulos en castellano.
Tomo